El ex jugador del FC Barcelona, de 31 años, señaló que su "idea" había sido la de poder seguir con esa continuidad que tiene la MLS, de mantener el crecimiento y darle más auge. "Llego para apoyar a que la liga sea más competitiva y que se pueda comparar, quizás, con las de Europa, porque tiene también toda la infraestructura, y por lo tanto vengo a sumar esfuerzos para que esto pueda ser realidad algún día", subrayó Márquez, que sigue los pasos de su ex compañero en el FC Barcelona, el francés Thierry Henry.
El internacional mexicano dijo que antes que eligió a los Red Bulls como un gran reto profesional, algo que le motiva de una manera especial y luego también poder disfrutar de estar a lado de grandes jugadores como Henry y el delantero colombiano Juan Pablo Ángel.
"Mi llegada a la MLS es un poco de todo, en principio es una gran responsabilidad. Traigo grandes espectativas para demostrar el gran nivel de juego que vengo haciendo en el Barcelona y eso me gusta porque son retos y me imponen exigir lo mejor de mi", señaló Márquez.
El defensa mexicano, que dijo que quería ganarse no sólo el apoyo de los aficionados mexicanos sino también de los estadounidenses, se mostró "feliz" por los nuevos compañeros que iba a tener dentro del equipo.
"Junto al reto de dar lo mejor de mi, el placer de poder estar al lado de estos grandes jugadores (Henry y Ángel) con todos los otros compañeros, y de poder hacer algo importante dentro del equipo y del campeonato", reiteró Márquez. "Tengo muchas ganas y estoy entusiasmado de poder ya entrenar".
Aunque reconoció que tendría cierta dificultad, como era lógico, en el proceso de adaptación, Márquez, capitán de la selección de México, se mostró convencido que iba a estar al ciento por ciento "lo antes posible".
"Soy consciente a donde he llegado y que la oportunidad de estar en la MLS no podía rechazar, por lo que ahora sólo falta que lo dé todo en el campo y el equipo pueda luchar por los títulos que vayamos a disputar", adelantó Márquez, que en las últimas siete temporadas jugó con el FC Barcelona.
Por su parte, Dietmar Beiersdorfer, directivo de los Red Bulls, destacó que la trayectoria de Márquez no dejaba ninguna duda de su clase y aportación para estar considerado como uno de los mejores del mundo. "Rafael ha demostrado que es un ganador y líder dentro y fuera del campo, por lo que estamos muy contentos de que haya decidido venir a los Red Bulls en este momento de su carrera", agregó Beiersdorfer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario